La prospección subterránea es un método de investigación del subsuelo no destructivo, que permite adquirir información puntual y de fácil interpretación del medio investigado. Se realiza mediante georradar (GPR) y detectores electromagnéticos, proporcionando datos precisos y detallados sobre la estructura subterránea. Estas tecnologías emiten señales que penetran el suelo y reflejan las características del subsuelo, creando imágenes y mapas que revelan la ubicación y las propiedades de objetos y estructuras enterradas.

Este método es aplicable en:

  • Arqueología: Utilizada para localizar estructuras antiguas, tumbas y artefactos sin necesidad de excavaciones invasivas. Permite a los arqueólogos explorar grandes áreas rápidamente y con precisión, preservando los sitios históricos.
  • Geología y Minería: Ayuda a identificar capas geológicas, vetas de minerales, cavidades y fracturas. Es esencial para la exploración minera y la planificación de extracciones, reduciendo riesgos y costos.
  • Ingeniería Civil: Fundamental para la detección de servicios enterrados como tuberías, cables y conducciones antes de realizar excavaciones. Facilita la evaluación de la integridad del pavimento y la estabilidad del suelo, asegurando la seguridad en proyectos de construcción.
  • Medio Ambiente: Empleada para la monitorización de contaminantes en el suelo, estudios de humedad y análisis de depósitos naturales. Contribuye a la gestión ambiental y la remediación de terrenos contaminados.
  • Seguridad y Defensa: Permite la localización de túneles, minas y otros objetos ocultos, siendo una herramienta valiosa para la seguridad nacional y la prevención de actividades ilícitas.
  • Construcción: Crucial para la planificación y prevención de daños en proyectos de excavación y obras civiles. Identifica riesgos potenciales y optimiza el diseño y la ejecución de infraestructuras.
  • Agricultura: Utilizada para el análisis del suelo, identificación de sistemas de riego y gestión eficiente del agua. Ayuda a los agricultores a maximizar la productividad y sostenibilidad de sus cultivos.
  • Exploración Urbana: Detección de servicios públicos enterrados, evaluación de la infraestructura subterránea y planificación de proyectos de desarrollo urbano.

Beneficios de la Prospección Subterránea

La prospección subterránea es un método no destructivo que utiliza georadar (GPR) y detectores electromagnéticos para obtener información detallada del subsuelo. Aplicable en diversas industrias, permite la identificación precisa de estructuras y objetos enterrados, optimizando la planificación y ejecución de proyectos de manera segura y eficiente.

La prospección subterránea es un método no destructivo que utiliza georadar (GPR) y detectores electromagnéticos para obtener información detallada del subsuelo. Aplicable en diversas industrias, perm

  1. No Invasivo: El método no requiere excavaciones ni alteraciones del terreno, preservando el medio ambiente y las estructuras existentes.
  2. Precisión y Detalle: Proporciona imágenes de alta resolución y datos precisos, facilitando la identificación y análisis de características subterráneas.
  3. Eficiencia: Los levantamientos pueden realizarse rápidamente y en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones ágil y efectiva.
  4. Versatilidad: Aplicable en una amplia variedad de terrenos y condiciones, tanto en áreas urbanas como rurales, y en diversas industrias.

Procedimiento de Prospección

  1. Planificación: Definición del área de estudio y los objetivos específicos de la prospección, considerando las características del terreno y las necesidades del proyecto.
  2. Equipamiento: Selección y calibración del equipo de georadar y detectores electromagnéticos adecuados según la profundidad y resolución requeridas.
  3. Levantamiento: Realización del levantamiento geofísico, escaneando el terreno y recopilando datos en tiempo real.
  4. Análisis de Datos: Interpretación de las imágenes y datos recolectados para identificar estructuras, objetos y características del subsuelo.
  5. Informe: Generación de un informe detallado con los hallazgos y recomendaciones, facilitando la toma de decisiones informadas para el desarrollo de proyectos.

Geored Chile se especializa en ofrecer estos servicios, asegurando resultados precisos y de alta calidad para una variedad de aplicaciones, optimizando la eficiencia y seguridad de proyectos en diversas industrias.

Esta técnica asegura precisión y eficiencia en diversas aplicaciones, optimizando la toma de decisiones y protegiendo infraestructuras y recursos.

Servicios de Geored Chile:

  • Detección de suelos: La detección de suelos emplea tecnologías avanzadas para analizar y mapear las características del terreno, identificando capas y propiedades del subsuelo. Este servicio es esencial para la planificación y ejecución de proyectos de construcción y agricultura en Chile.
  • Detección de ductos: La detección de ductos utiliza herramientas como georradar y detectores electromagnéticos para localizar y mapear conductos subterráneos. Este servicio es crucial para evitar daños durante excavaciones y garantizar la integridad de las infraestructuras en proyectos de construcción en Chile.
  • Detección de cañerías: La detección de cañerías es un proceso no invasivo que identifica y localiza sistemas de tuberías subterráneas, evitando perforaciones accidentales durante obras. Utiliza tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y eficiencia en la planificación y desarrollo de proyectos en Chile.
  • Detección de tuberías: La detección de tuberías subterráneas, mediante georradar y detectores electromagnéticos, permite mapear con precisión la ubicación de tuberías de agua, gas y otros servicios. Este servicio es fundamental para prevenir daños y asegurar la correcta ejecución de proyectos de construcción en Chile.

Empresa de prospección subterránea, servicios de Georadar en Chile

Geored Chile, como empresa que se encuentra equipada con artefactos de alta tecnología para el rastreo, detección, referenciación, prospección y documentación de redes e instalaciones en el subsuelo. Son especialistas en tecnología no invasiva para prospección subterránea.

Bajo esta misma línea, sus sistemas de prospección subterránea GPR y DLM cuentan con una serie de beneficios para los clientes que se traduce en:

  • Confiabilidad de la apariencia información obtenida
  • Evita paralizaciones de obras
  • Resultados rápidos
  • Técnica no invasiva
  • Informe final de resultados al cliente.

Además de este servicio, los mismos se enfocan en la ubicación o detección de cañerías, cables, ductos, túneles, estanques, etc. Todos ellos trabajados en diversas áreas como:

  • Prospección de líneas metálicas (DLM): La prospección de líneas metálicas (DLM) es un servicio especializado que utiliza tecnología avanzada para localizar y mapear conductos metálicos enterrados, como tuberías y cables. Esto permite identificar y evitar daños durante excavaciones y proyectos de construcción, garantizando seguridad y eficiencia.
  • Detección de interferencias subterráneas: La detección de interferencias subterráneas implica el uso de técnicas no invasivas para identificar y mapear objetos y estructuras enterradas que pueden interferir con obras de construcción. Este servicio ayuda a prevenir daños a infraestructuras existentes, minimizando riesgos y costos asociados con proyectos de excavación.
  • Servicios de prospección subterránea:  Los servicios de prospección subterránea utilizan herramientas como georradar (GPR) y detectores electromagnéticos para investigar el subsuelo. Estos servicios proporcionan información detallada sobre la ubicación y características de estructuras enterradas, mejorando la planificación y ejecución de proyectos en sectores como la construcción, minería y arqueología.
  • Documentación de Redes:  La documentación de redes consiste en el registro detallado y sistemático de la infraestructura subterránea, incluyendo tuberías, cables y otros servicios. Este proceso asegura que la información sobre las redes subterráneas esté disponible y actualizada, facilitando el mantenimiento, reparación y planificación de nuevas instalaciones.
  • Empresa de servicios topográficos: Una empresa de servicios topográficos ofrece soluciones de medición y mapeo precisas para proyectos de ingeniería, construcción, minería y urbanismo. Utilizando tecnologías avanzadas como GPS y georradar, estas empresas proporcionan datos esenciales para la planificación y ejecución eficiente de obras, garantizando precisión y cumplimiento de normativas.
  • Georadad en Chile, Prospección subterránea con Ground Penetrating Radar (GPR): La prospección subterránea con Ground Penetrating Radar (GPR) utiliza ondas de radio para penetrar el suelo y reflejar imágenes detalladas de las estructuras subterráneas. Este método no destructivo es ideal para localizar tuberías, cables, cavidades y otros objetos enterrados, optimizando la seguridad y eficiencia en proyectos de construcción y mantenimiento.
    Detección de municiones explosivas sin detonarLa detección de municiones explosivas sin detonar emplea tecnologías avanzadas, como georradar y detectores electromagnéticos, para localizar y mapear explosivos enterrados. Este servicio es crucial para la seguridad en áreas de conflicto o zonas donde se sospecha la presencia de artefactos peligrosos, permitiendo su remoción segura y controlada

Servicio de Georreferenciación en Chile

Si requiere información adicional de todos los servicios disponibles en Geored, puede entrar a su sitio y contactarse con sus ejecutivos que estarán dispuestos a resolver sus requerimientos.

CONTACTO GEORED CHILE

Sitio web: https://www.georedchile.cl
E-Mail: contacto@georedchile.cl
Teléfono: +562 2958 8300
Ubicación: Documentación de redes en Av. Manquehue Sur 520, Of. 205, 7570180 Las Condes, Región Metropolitana.

Comments are closed

Categorías